El método se relaciona con la industria avícola, particularmente con la producción de huevos. Su objetivo es la identificación del sexo en polluelos de un día de líneas puras y en sus híbridos sencillos o múltiples, alcanzándose para los híbridos un grado muy bajo de error (menor de 0,5%). Consiste en la observación del grado de pigmentación negra del plumón. Se basa en el efecto aditivo de dos factores hereditarios ligados al sexo que producen grados diferentes de reducción de la pigmentación eumelánica en polluelos genéticamente negros. Tiene aplicación en la obtención de polluelos hembras para el reemplazo de ponedoras de huevos blancos, pardos o de tonalidades intermedias así como también de los reproductores y pie de cría.